Results for 'Hugo Zemelman Merino'

931 found
Order:
  1.  99
    Sujeto y subjetividad: la problemática de las alternativas como construcción posible.Hugo Zemelman Merino - 2010 - Polis 27.
    El artículo aborda el desafío de una conceptualización de la realidad socio-histórica que rompa con la separación entre lo real como externalidad y el sujeto. Lo anterior pasa por redefinir la idea de objetividad. Se requiere encontrar un concepto de subjetividad constituyente que no sea operativo por reducciones al plano de las variables psicológicas, pero que tampoco se resuelva como simple expresión de procesos macrohistóricos. Desde un punto de vista metodológico, realza el contrapunto entre contenidos teóricos permanentes y la transitoriedad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Configuraciones críticas: pensar epistémico sobre la realidad.Hugo Zemelman - 2011 - México: Siglo Ventiuno.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento.Hugo Zemelman - 1996 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos.
    El presente libro se inicia con una breve reflexión sobre la actitud de los intelectuales en América Latina ante la coyuntura actual, señalando las aportaciones y confusiones de su dicurso teórico y tratando de rescatar las formas de expresión del pensamiento crítico; psra esto se considera la vigencia de la dialéctica como lenguaje. Además, se pretende incursionar sobre las relaciones entre individuos y colectivo, y sobre cuestiones metodológicas para el estudio de sujetos sociales; se incorporan el problema de análisis de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Pensar y saber.Hugo Zemelman - 2010 - In ¿Como pensar las ciencias sociales hoy? [Bogotá, Colombia]: Universidad Pedagógica de Colombia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    ¿Como pensar las ciencias sociales hoy?Hugo Zemelman (ed.) - 2010 - [Bogotá, Colombia]: Universidad Pedagógica de Colombia.
    En una sociedad caracterizada por un desarrollo tecnológico sin control se plantea la necesidad de volver la mirada sobre el protagonista del llamado progreso: el ser humano, para asumir cómo desde sus conquistas se niega a sí mismo, pues queda oculto detrás del rostro del cálculo y del interés mezquino. Desde esta mirada se plantea la necesidad de revisar el concepto mismo de ciencia. Pues no se trata solamente de encontrar la verdad sino de poder ampliar los espacios de posibilidades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Pensar la sociedad y a los sujetos sociales.Hugo Zemelman - 2010 - In ¿Como pensar las ciencias sociales hoy? [Bogotá, Colombia]: Universidad Pedagógica de Colombia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Pensar teórico y pensar epistémico.Hugo Zemelman - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los horizontes de la razón: uso crítico de la teoría.Hugo Zemelman - 1900 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    -- 2. Historia y necesidad de utopía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Uso crítico de la teoría: en torno a las funciones analíticas de la totalidad.Hugo Zemelman - 1987 - México, D.F.: Colegio de México.
    El texto pretende un desarrollo espistemológico basado en la apropiación crítica de del marxismo de la "introducción" de 1857, y de algunos autores que, más tarde, han llevado a cabo profundizaciones metodológicas y espistemológicas, como Galvano della Volpe, Karel Kosik y Erns Bloch, entre otros. Este libro constituye una reflexión epismológica en torno al concepto de razón crítica; busca transformarlo en el núcleo de una metodología dinámica que sea capaz de aprehender la realidad social, heterogénea y en constante movimiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Conocimiento y sujetos sociales: contribución al estudio del presente.Hugo Zemelman - 1987 - México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos. Edited by Alicia Quintana Martínez.
    El presente libro es el resultado de un esfuerzo por desarrollar algunas ideas acerca de la manera como se debe estructurar un conocimiento útil para la definición de políticas. Por ello no se le puede considerar, en sentido estricto, como un libro teórico, aunque tampoco como un manual, en la acepción tradicional del término, es decir, como un instructivo que, de respetarse, permitirá alcanzar un objetivo predeterminado. Es éste un texto que busca estimular una forma específica de pensar la realidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Observaciones latinoamericanas.Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.) - 2012 - Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Epistemología y sujetos:: algunas contribuciones al debate.Guadalupe Valencia García, Enrique de la Garza Toledo & Hugo Zemelman (eds.) - 2002 - Mexico: Plaza y Valdes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Religious beliefs in public administration and behaviour surrounding abortion decriminalisation in COVID-19 era.Cruz García Lirios, Gilberto Bermúdez-Ruíz, Tirso Javier Hernandez Gracia, Juan Mansilla Sepúlveda, Victor Hugo Meriño Cordoba & Claudia Huaiquián Billeke - 2023 - HTS Theological Studies 79 (1):7.
    In the context of reproductive health, policies focused on decriminalising abortion that resulted in religious beliefs, attitudes and behaviours being affected. The main purpose of this article was to identify the religious beliefs of abortion in the emergency situations such as COVID-19. Although there is no general consensus regarding abortion, there is almost ‘general opposition to causing harm to life’ in most religions. In the current study, 28 indicators and four factors (seven for each factor) related to pregnancy termination were (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    Del tema al objeto de investigación en la propuesta epistemológica de Hugo Zemelman.Larry Andrade - 2007 - Cinta de Moebio 30:262-282.
    El artículo aborda de modo breve la extensa producción epistemológica y metodológica de Hugo Zemelman. El esfuerzo está centrado en mostrar su potencialidad no como reemplazo de un modo aceptado de hacer investigación científica, sino más bien en valorizar una forma diferente de hacer el recorte del campo de observación y posterior intervención en el mismo. A partir de este objetivo, se revisan categorías relevantes de la propuesta, procurando conformar un “corpus” de conocimiento coherente y pertinente a los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  12
    Restitución del sujeto y construcción del problema de investigación en la epistemología de Hugo Zemelman.William Moreno Lopez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    En oposición a la recalcada objetividad que demanda el sistema de ciencia convencional, la propuesta epistémico-metodológica de Zemelman propugna por la restitución del sujeto en el proceso investigativo, tal acción se produce a la par con el abordaje de la problematización del objeto de investigación, pero requiere que, previamente, el individuo haya identificado su relación de conocimiento, esa afectación emocional subjetiva, mediadora entre él y el mundo y desde la cual entiende la realidad; para Zemelman, ésta es dinámica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Entrevista en la investigación narrativa.Rubén Madrigal - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-15.
    El escrito tiene como objetivo reflexionar sobre la entrevista narrativa como una posibilidad teórica de comprender el procedimiento adecuado para desarrollar una investigación biográfico narrativa en torno a las trayectorias académicas de unos profesores de tiempo completo que laboran en un programa doctoral a los que denomino académicos porque hacen las funciones sustantivas de investigación, docencia y difusión de sus investigaciones, además de gestión y vinculación como funciones adjetivas. La reflexión se tematiza a partir de participar en un seminario permanente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Subjetividad: umbrales del pensamiento social.Emma León (ed.) - 1997 - México: Anthropos Editorial.
    Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica / Hugo Zemelman / - El magma constitutivo de la historicidad / Emma León / - Trabajo y mundo de vida / Enrique de la Garza Toledo / - Subjetividades emergentes, psiquismo y proyecto colectivo / Lidia Fernández / - Hacia una sociedad del sujeto : democracia y sociedad civil / Carlos Guerra Rodríguez / - Medios de comunicación, gobierno de la población y sujetos / María del Carmen de la Peza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  29
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa.Alfonso Torres C. - 2019 - CDMX: Editora Nómada.
    Pensar epistémico, educación popular e investigación participativa es un testimonio intelectual acerca de tres figuras emblemáticas del pensamiento crítico latinoamericano: Orlando Fals Borda, Paulo Freire y Hugo Zemelman. Alfonso Torres Carrillo, educador popular colombiano, expone su propia interpretación, nutrida por el diálogo con estos tres pensadores, sobre la vigencia (y trascendencia) de sus propuestas críticas y de acción social. Redimensiona, así, estas tres vertientes teóricas y metodológicas en América Latina: el pensar epistémico, la educación popular y el modelo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Species and Varieties.Hugo de Vries & D. T. Macdougal - 1905 - Philosophical Review 14 (3):354-360.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  20.  32
    Daytime microsleeps during 7 days of sleep restriction followed by 13 days of sleep recovery in healthy young adults.Clément Bougard, Danielle Gomez-Merino, Arnaud Rabat, Pierrick Arnal, Pascal Van Beers, Mathias Guillard, Damien Léger, Fabien Sauvet & Mounir Chennaoui - 2018 - Consciousness and Cognition 61 (C):1-12.
  21.  35
    (1 other version)El derecho como modo de comprensión fundamental en el pensamiento de Carl Schmitt.Hugo E. Herrera - 2020 - Revista de Filosofía 77:117-131.
    En el presente trabajo pretendo mostrar que el pensamiento de Carl Schmitt tiene un carácter marcadamente filosófico. Más precisamente: que en la base de él se halla una teoría de la comprensión. Esa teoría de la comprensión tiene la particularidad de que se desarrolla a partir de una teoría de la comprensión jurídica, pero se extiende, en su obra, a la comprensión en general.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    (1 other version)Der zusammenbruch der wissenschaft und der primat der philosophie.Hugo Dingler - 1926 - München,: E. Reinhardt.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  23.  99
    De se names.Maite Ezcurdia & Carla Merino-Rajme - 2024 - Philosophy and Phenomenological Research 108 (3):726-750.
    We argue that there are names with de se contents and that they are theoretically fruitful. De se names serve to challenge intuitive and otherwise plausible orthodoxies such as Stalnaker's view of communication and Bayesian views of belief update. These implications are also significant for those already sympathetic to the irreducibility of de se content.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Creative Destruction in Economics.Erik S. Reinert & Hugo Reinert - 2015 - New Nietzsche Studies 9 (3):1-23.
    This paper argues that the idea of creative destruction enters the social sciences by way of Friedrich Nietzsche. The term itself is first used by German economist Werner Sombart, who openly acknowledges the influence of Nietzsche on his own economic theory. The roots of creative destruction are traced back to Indian philosophy, from where the idea entered the German literary and philosophical tradition. Understanding the origins and evolution of this key concept in evolutionary economics helps clarifying the contrasts between today’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  3
    Philisophie der logik und arithmetik.Hugo Dingler - 1931 - E. Reinhardt.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  24
    À quoi bon les représentations chez l'animal?Hugo Viciana - 2011 - In Jean-Michel Roy, Valérian Chambon, Benjamin Putois, Nadège Bault, Norbert Maïonchi-Pino & François-Xavier Pénicaud (eds.), Peut-on se passer de représentations en sciences cognitives? Paris: De Boeck Supérieur. pp. 141-151.
    L’étude scientifique du comportement animal s’est en partie développée en réaction à des excès « anthropomorphiques», où l’observateur projetait chez l’animal une forme de psychologie populaire. En conséquence, le langage théorique des représentations mentales a été largement proscrit de l’éthologie pendant une bonne partie du xxe siècle. Même si la méthodologie du behaviorisme – centrée sur l’observation et la mesure du comportement – constitue toujours la règle, l’avènement de la révolution cognitive, les études de terrain de longue durée sur des (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Hacer de la necesidad virtud: Apuntes sobre las transformaciones de la Ética por el influjo de las ciencias empíricas.Hugo Viciana - 2009 - In Concepción Diosdado, Francisco Rodríguez Valls & Juan Arana (eds.), Neurofilosofía: Perspectivas Contemporáneas. Madrid: Plaza y Valdés. pp. 11-36.
    Se plantea la cuestión de los lazos entre la teoría ética y las ciencias empíricas del comportamiento. En particular a modo de estudios de caso se pasa revista a la relevancia de ciertos descubrimientos sobre el comportamiento en la formulación de teorías sobre la virtud, el carácter o la voluntad. Desde ahí se pretende esbozar un procedimiento general de cambio progresivo y parcial de términos teóricos, descriptivos y normativos, de la teoría ética por nuevos términos apoyados en el aumento de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Sobre el derecho, la medicina y los cuerpos en transformación. Hacia un modelo normativo de autodeterminación sexual | Law, medicine and changing bodies. Towards a normative model of sexual self-determination.Victor Merino Sancho - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:116-139.
    Resumen: En este trabajo se parte de las tesis de Foucault sobre la integración de ciertos dispositivos de control y de un régimen médico-sexual en el Derecho, que definieron las identidades de los sujetos, para explicar el modo en que estos mecanismos han influido en la regulación jurídica de los cambios de identidad de género. Asimismo, se detalla cómo la medicalización de las identidades por parte del Derecho contradice la evolución del concepto de género. A partir de este análisis, el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    El enemigo en Del arte de la guerra: ¿quién es el enemigo de las milicias maquiavelianas?Hugo David Tavera Villegas - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):169-178.
    En este ensayo propongo una aproximación al contenido de Del arte de la guerra de Maquiavelo desde la pregunta por el enemigo: ¿quién es el enemigo en Del arte de la guerra? ¿Quién es el adversario del ejército que Maquiavelo busca organizar en el libro? Dentro de la literatura secundaria sobre el florentino identifico tres tipos de respuesta a esta pregunta, lo que llamo aquí tres diferentes manifestaciones del enemigo. Según estas lecturas, el enemigo de la milicia maquiaveliana es a) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    La autoridad cultural de la ciencia en tiempos pandémicos y la postnormalidad cultural en México.Daniela H. Tarhuni Navarro & Noemí Sanz Merino - 2022 - Arbor 198 (806):a677.
    Las últimas encuestas nacionales en México han mostrado una confianza social creciente en creencias y prácticas pseudocientíficas, así como una percepción pública desfavorable sobre la visibilidad social de los científicos. La situación post-normal generada en la pandemia por COVID-19 se presenta como un escenario propicio para poner a prueba la importancia que los ciudadanos otorgan, de hecho, a la ciencia y sus profesionales en tiempos de crisis. Este artículo ofrece los resultados sobre comprensión pública de la COVID-19 y percepción social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    El Agatocles de Maquiavelo, tres versiones: virtù y ejemplaridad en El Príncipe.Hugo Tavera Villegas - 2024 - Isegoría 70:1342.
    En El Príncipe, las prescripciones políticas que Maquiavelo ofrece a sus lectores se presentan de manera predominante en la forma de reflexiones sobre ejemplos particulares. En este ensayo expongo tres interpretaciones distintas sobre Agatocles (las de Victoria Kahn, John McCormick y Erica Benner), quien figura en el libro como el principal ejemplo del príncipe criminal, apartado textualmente entonces del grupo de «hombres excelentes» que son llamados a imitar por los nuevos príncipes. A pesar de sus diferencias, estas diferentes lecturas muestran (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Die Grundlagen der Naturphilosophie.Hugo Dingler - 1914 - Philosophical Review 23 (3):355-357.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33. Die Willenshandlung, ein Beitrag zur physiologischen Psychologie.Hugo Münsterberg - 1888 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 26:407-411.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  26
    Experiments in Moral and Political Philosophy.Hugo Viciana, Antonio Gaitán & Fernando Aguiar (eds.) - 2023 - Routledge.
    This volume presents new research on the use of experimental methodologies in moral and social philosophy. The contributions reflect the growing plurality of methodologies and strategies for implementing experimental work on morality to new domains, problems, and topics. Philosophers are exploring the ways in which empirical approaches can transform our idea of the good, our understanding of the social nature of norms and morality, as well as our methods of fulfilling ethical goals. The chapters in this volume extend experimental work (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Sherlock, enquête philosophique?Hugo Clémot - 2022 - Revue Internationale de Philosophie 301 (3):69-87.
    Appréciée tant du grand public que de la communauté des « holmésiens », la série télévisée Sherlock de Mark Gatiss et Steven Moffat (BBC, 2010-) est une fidèle adaptation, dans le monde contemporain, des histoires du personnage littéraire humain le plus souvent porté à l’écran. On explique généralement la popularité de l’ami du docteur Watson par le fait qu’il incarnerait le triomphe rassurant de la raison scientifique sur le désordre social engendré par la criminalité. Au-delà d’autres qualités du show, ce (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Relativitätstheorie und Ökonomieprinzip.Hugo Dingler - 1922 - Leipzig,: S. Hirzel.
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Die Schule der Selbsttätigkeit.Hugo Gaudig - 1963 - Bad Heilbrunn/Obb.,: J. Klinkhardt. Edited by Lotte Müller.
  38.  11
    Conceptual integration and educational analysis.Wayne Hugo (ed.) - 2015 - Cape Town, South Africa: HSRC Press.
    Conceptual integration is a key operating principle in education and a powerful skill for any teacher. Two different concepts are brought together in a way that recognises what is similar and different in them. This allows for an imaginative synthesis that can illuminate a complex process, such as when the heart is compared to a pump, or the cell to a factory. Good teachers do this intuitively all the time, but the act of conceptual integration is poorly understood and insufficiently (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Die Fundamente der Wirklichkeit als Regulatoren der Sprache.Hugo Marcus - 1960 - Bonn,: H. Bouvier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Plato.Hugo Perls - 1966 - Bern,: Francke.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Demokratische Lebensform und religiöses Sendungsbewusstsein: eine philosophische Analyse der evangelischen Sozialethik.Hugo Schmitt - 1976 - München: F. Schöningh.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Fragen und Rätsel.Hugo Hermann Schauinsland - 1936 - Bremen,: A. Geist.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Gasteiner Gespräch der Lutherischen Bischofskonferenz.Hugo Schnell (ed.) - 1971 - Hamburg,: Lutherisches Verlagshaus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Ortlose Moral: Identität und Normen in einer sich wandelnden Welt.Hugo Schmale, Marianne Schuller & Günther Ortmann (eds.) - 2011 - München: Wilhelm Fink.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Salomon Maimons Philosophie der Mathematik.Hugo Bergmann - 1931 - Isis 16 (2):220-232.
  46.  9
    Lucha de ideas en nueastramérica.Hugo Edgardo Biagini - 2000 - Buenos Aires: Leviatán.
  47. Das Problem des absoluten Raumes in historischkritischer Behandlung.Hugo Dingler - 1924 - Annalen der Philosophie Und Philosophischen Kritik 4 (1):5-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)Methodik statt Erkenntnistheorie und Wissenschaftslehre.Hugo Dingler - 1936 - Société Française de Philosophie, Bulletin 41:346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  18
    A Pseudo-Problem of Communication and Understanding.Hugo Meynell - 1986 - Lonergan Workshop 6:175-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Der Ursprung der Sittlichkeit.Hugo Münsterberg - 1889 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 28:107-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 931